La sostenibilidad en los regalos de empresa.
Aspectos a considerar.
En un mundo donde cada decisión cuenta, los regalos corporativos no deberían ser una excepción. Antes de elegir un obsequio, es clave preguntarse si realmente aporta valor, si es sostenible y si la persona que lo recibe lo apreciará. Apostar por menos regalos, pero de mejor calidad, locales y con impacto positivo, es la mejor forma de fomentar un consumo más consciente y responsable. 🌱✨
Estos son los aspectos a tener en cuenta:
1. MEJOR NO REGALES.
Parece contradictorio, pero antes de hacer un regalo, pregúntate: ¿es realmente necesario? Muchas veces, los obsequios corporativos terminan acumulando polvo o, peor aún, en la basura. Unir tu marca a un obsequio conlleva una gran responsabilidad.
2. PIENSA BIEN A QUIÉN REGALAS.
Antes de dar un detalle en una feria, piensa en el usuario: ¿le interesan realmente mis servicios? ¿lo usará o solo lo quiere porque es gratis? Evita repartir regalos a diestro y siniestro. Sabemos que es difícil que no te pidan regalito, pero céntrate en generar conexiones con aquellas personas que intuyes pueden generar leads.
3. PRIORIZA CALIDAD SOBRE CANTIDAD
El precio es indicativo de la calidad. En lugar de regalar muchas cosas muy baratas, opta por obsequios útiles, duraderos y con propósito. ¿O acaso tus clientes se merecen baratijas de Temu?
4. EVITA EL GREENWASHING
Que la comunicación corporativa sea un canal para cambiar el mundo es positivo. Que solo sirva para lavar la imagen es dañino. Un regalo corporativo debe de ser la guinda de tu compromiso y no una capa de humo con la que ocultar tus malas prácticas corporativas.
5. BUSCA PROVEEDORES HONESTOS
Que tus proveedores sean transparentes y sepan de lo que hablan: en este caso, de diseño, producción y sostenibilidad. Asegúrate que tu proveedor tiene un compromiso con la sostenibilidad real y que lo que compras cumple unos mínimos.
6. DIFERENCIA EL GRANO ENTRE LA PAJA
No todo es eco lo que reluce. No te quedes con lo que te cuentan. Profundiza un poco más. Escúchame: un boli no será más sostenible por tener un elemento de bambú. Si no es recargable, si tiene múltiples piezas o si se importa de Asia, no es sostenible. Muy posiblemente, sea peor el remedio que la enfermedad.
7. OPTA POR REGALOS CON VALOR A LARGO PLAZO.
Productos con materiales reciclados próximos y con trazabilidad, objetos realizados por personas vulnerables, plantas y semillas con potencial de regeneración o, incluso, apadrinamientos de espacios verdes pueden generar un gran impacto positivo y un gran engagement entre tu empresa y tus clientes.