¿Qué es la cianotipia?
Descubre la cianotipia con un kit para hacerlo en casa.
¿Alguna vez has visto una fotografía azul tan intensa que parece sacada de un sueño submarino?
Así es la cianotipia, una técnica fotográfica antigua que usa la luz del sol para revelar imágenes en azul profundo. ¡Y lo mejor es que los niños pueden hacerlo en casa, sin necesidad de pantallas ni enchufes! Es arte, es ciencia y es pura diversión.
La cianotipia es una técnica fotográfica del siglo XIX que parece sacada de un laboratorio mágico. ¡Y lo mejor de todo es que puedes probarla en casa con los peques! Con nuestro Kit de Cianotipia Do It Yourself, pequeños artistas y científicos en potencia pueden explorar la magia de la luz, experimentar con hojas naturales, y crear sus propias obras azules, ¡como verdaderos alquimistas solares!
Anna Atkins: la heroína azul de la historia
¿Sabías que una mujer fue pionera en esta técnica y en la fotografía científica?
Anna Atkins fue una botánica y fotógrafa británica que, en el siglo XIX, usó la cianotipia para ilustrar libros de botánica antes de que existieran las fotocopias. En lugar de dibujar las plantas, las colocaba directamente sobre el papel sensibilizado y las exponía al sol, creando imágenes bellísimas en azul profundo. ¡Así nació el primer libro ilustrado con fotografías de la historia! Gracias a su curiosidad, su amor por las plantas y su mente brillante, hoy podemos enseñar esta técnica a las nuevas generaciones. Anna fue quien realmente le dio un uso artístico y científico a la cianotipia, ella sería fan de este kit, seguro.
Pero, ¿cómo funciona la cianotipia?
Esta técnica funciona con un proceso químico muy sencillo: se aplica una mezcla de sales de hierro sobre papel, que se vuelve sensible a la luz. Cuando se expone al sol, ¡ocurre la magia! Las zonas donde da la luz se tornan de un azul intenso (llamado azul de Prusia) y las partes cubiertas por objetos quedan blancas o más claras.
Dato curioso: El azul de Prusia fue uno de los primeros pigmentos sintéticos de la historia, ¡y se descubrió por accidente en un laboratorio!




Aprender jugando: beneficios más allá del azul ✨
Este tipo de proyectos estimulan la curiosidad natural de los niños, conectando el arte con la ciencia de una forma tangible y emocionante. Los peques aprenden conceptos como la acción de la luz, la fotografía sin cámara, el tiempo de exposición, y cómo los materiales reaccionan químicamente con el entorno. Además, fomenta la observación de la naturaleza, el juego libre y la expresión artística.
Y lo mejor… ¡no hay pantallas de por medio! Solo sol, agua, papel, imaginación y un poco de paciencia.
Bonus: Los resultados se pueden usar como postales, marcapáginas, cuadros para decorar la habitación, etiquetas de regalo, collages o regalitos para la abuela. ¡Todo lo que se te ocurra, imposible más cuqui!. Es un proyecto que no termina con el experimento, el resultado se convierte en algo que los niños pueden usar, regalar o exhibir con orgullo.
No hay nada más hermoso que imprimir al sol 🌞
¿Te animas a probar la magia azul del sol?
Ya sea en el cole, en casa, en una fiesta de cumpleaños o en una tarde creativa con amigos, el Kit de Cianotipia es una invitación a descubrir el mundo desde otra perspectiva: una donde el sol es tu cámara, la naturaleza es tu modelo… ¡y tú eres el artista!
Descubre esta técnica artesanal de impresión y dale a tus imágenes un toque azul cian.