Los errores más comunes al hacer cianotipia.
La cianotipia puede parecer magia, pero detrás del azul intenso hay ciencia… ¡y algunos trucos importantes!
Aunque la cianotipia es una técnica muy accesible -perfecta para niños y principiantes-, hay algunos errores comunes que pueden arruinar el resultado de tus creaciones.
Pero no te preocupes: aquí te contamos cuáles son los más frecuentes y cómo evitarlos, para que tus obras solares salgan espectaculares desde el primer intento. Recuerda que tienes tu kit para hacer cianotipia en nuestra tienda (¡y también tienes repuestos!)
1. Exposición insuficiente al sol
Error: Sacar el papel demasiado pronto porque parece que “ya está azul”.
Consecuencia: Las imágenes salen pálidas o se desvanecen con el tiempo.
Solución: Aunque parezca que ya está, ¡ten paciencia! Lo ideal es esperar de 15 a 30 minutos bajo luz solar directa (o más si está nublado). La imagen se verá "invertida" al principio, pero al enjuagarla, se revela el azul definitivo.
2. Mover los objetos durante la exposición
Error: Los objetos no están bien fijados al papel y se mueven con el viento.
Consecuencia: Imágenes borrosas, dobles o fantasmas.
Solución: Para esto usa el marco de cristal que incluye nuestro KIT Cianotipia con las gomas para mantener los objetos sujetos en su sitio. También puedes trabajar en interiores cerca de una ventana si hace viento :)
3. Agua demasiado caliente o agitación brusca al enjuagar
Error: Usar agua caliente o mover el papel con demasiada fuerza al lavar.
Consecuencia: El papel se daña o pierde parte de la imagen.
Solución: Usa agua fría o a temperatura ambiente y enjuaga suavemente. Solo necesitas quitar el exceso de químicos, no restregar.
4. Objetos demasiado planos o traslúcidos
Error: Usar materiales que no bloquean bien la luz (como hojas muy finas o papel de calco).
Consecuencia: Las siluetas no se definen bien.
Solución: Usa objetos opacos o combina varios para dar más detalle. ¡Las flores, hojas gruesas o juguetes pequeños funcionan genial!
5. No secar correctamente el papel antes de usarlo (si haces tu propia emulsión)
Error: Aplicar la mezcla fotosensible y usar el papel aún húmedo.
Consecuencia: La emulsión se corre o no reacciona bien a la luz.
Solución: Si preparas tu propio papel, déjalo secar completamente en un lugar oscuro antes de exponerlo. Puedes usar nuestro papel de semillas, así tu resultado ¡germinará también!.
6. Excederse con el tiempo de exposición en días muy soleados
Error: Dejar el papel al sol por mucho tiempo pensando que "más es mejor".
Consecuencia: Las zonas claras también se oscurecen y la imagen pierde contraste.
Solución: En días de sol intenso, con 5 a 10 minutos puede ser suficiente. Ajusta el tiempo según las condiciones de luz.
7. No guardar las cianotipias terminadas en un lugar adecuado
Error: Dejar las copias expuestas al sol o en ambientes húmedos después de hacerlas.
Consecuencia: Con el tiempo, los colores se desvanecen.
Solución: Una vez secas, guarda tus cianotipias en un lugar seco y sin luz directa. También puedes enmarcarlas para protegerlas mejor y decorar tu espacio.
8. Guardar las soluciones en frascos transparentes
Error: Almacenar las soluciones químicas en frascos de vidrio transparente o dejarlas cerca de una ventana.
Consecuencia: La luz puede degradar los químicos y reducir su eficacia, haciendo que pierdan poder fotosensible.
Solución: Usa nuestros frascos opacos de vidrio ámbar, bien cerrados, y guárdalos en un lugar fresco, seco y oscuro.
Como ves, con un poquito de atención y algunos cuidados, tus cianotipias pueden pasar de “meh” a “¡guau!”. Evitar estos errores no solo mejora tus resultados, sino que también te enseña a pensar como un verdadero científico-artista. Además, aquí te dejamos unos consejos extra para mejorar tus resultados: 💙📸
Experimenta con papeles de diferentes texturas y gramajes para obtener acabados únicos.
Aplica la emulsión con brochas de espuma suave para un recubrimiento uniforme, puedes usar nuestros nuevos recambios.
Usa utensilios limpios para realizar la mezcla de los compuestos químicos.
Experimenta con el vinagre y otros productos para realizar virados finales a diferentes colores.